LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES TEJEN LA PAZ EN CENTROAMÉRICA

San José, 21 de enero 2025.

Las YMCAs de Centroamérica se unieron en un proyecto común, denominado “Tejiendo Paz en Centroamérica”, con el fin de prevenir la violencia y fomentar la cultura de paz entre los niños y jóvenes de la subregión.

Por parte de la YMCA Costa Rica, el proyecto fue coordinado por la joven Sharon Alvarado, líder del grupo de jóvenes voluntarios, y el mismo se ejecutó entre agosto de 2024 y febrero de 2025.

Este proyecto estuvo enmarcado en el área de trabajo Mundo Justo, de la Visión 2030, la cual constituye un marco de alineación global de todas las YMCAs, para el logro de objetivos comunes. “Tejiendo Paz” fue posible gracias al patrocinio de la YMCA LAC y en el mismo participaron las YMCAs de Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, las cuales desarrollaron diversas actividades como rallys, ludotecas móviles, charlas de especialistas, una campaña comunicacional regional, y la elaboración de herramientas de prevención de la violencia como un cuaderno de emociones y un directorio regional de centros de apoyo juvenil en materia de violencia.

En lo que respecta a la participación de la YMCA Costa Rica en el proyecto, ésta se enfocó en el tema de violencia juvenil y el bullying escolar, a través de una actividad participativa y lúdica denominada “Iniciativa comunitaria de prevención de la violencia -Exploradores de la Paz-”, en la cual tomaron parte 24 niños y niñas de la comunidad de Purral (a la cual sirve la YMCA Costa Rica). Igualmente participó en un conversatorio virtual, en el que especialistas de cada uno de los países abordaron la problemática de la violencia que afecta a niños y jóvenes en Centroamérica. Gina Padilla, Coordinadora del Centro Infantil Ana Frank, programa de la YMCA Costa Rica, fue la ponente en representación de YMCA Costa Rica en el conversatorio, refiriéndose a las políticas públicas orientadas a la niñez, adolescencia y juventud, y a la promoción de la cultura de paz a través de la formación en valores de los niños y niñas del Centro Infantil Ana Frank.

El proyecto cumplió satisfactoriamente con sus objetivos y se espera que pueda continuarse en el futuro cercano, a través de conexiones con otras organizaciones, la difusión de las herramientas logradas y la promoción del tema a nivel de las YMCAs.

Angela Cavaliere

Directora General

Scroll al inicio