San José, 21 de enero 2025.
Este año la Asociación Cristiana de Jóvenes de Costa Rica – ACJ/YMCA – cumple 50 años, y todos en la ACJ Costa Rica nos preparamos con mucho entusiasmo y devoción para la celebración de tan importante fecha.
La ACJ llegó a Costa Rica el 6 de junio de 1975, como una organización de bien social, sin fines de lucro, con el objetivo de implementar programas de desarrollo comunitario, educativo, cultural y recreativo, orientados principalmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Desde su fundación, la ACJ/YMCA contó en Costa Rica con la participación de personas comprometidas con el movimiento, quienes aportaron su valioso esfuerzo para sacar adelante a la organización, entre ellas la ex-Primera Dama de Costa Rica, Karen Olsen de Figueres, quien formó parte del grupo de miembros fundadores.
Cincuenta años se dice fácil, pero detrás de ese número hay toda una labor de dedicación, perseverancia, compromiso y servicio a la comunidad. En este medio siglo la ACJ Costa Rica ha sido, es y seguirá siendo un referente del desarrollo social, que ha dejado una huella profunda en la construcción de un mejor país, a través de su granito de arena en la lucha contra la pobreza, la formación en valores, el empoderamiento de los jóvenes y la formación de líderes responsables.
Mas allá de las actividades conmemorativas que, por supuesto son importantes, no debe olvidarse la importancia de testimoniar y fortalecer esa labor en Costa Rica, sobre todo en momentos en que los cada vez mayores grupos vulnerables reclaman un mundo con más amor, más solidaridad y más compromiso de parte de quienes hemos aceptado el llamado de Dios a ser misioneros para anunciar su Palabra y testimoniar su amor.
Angela Cavaliere
Directora General